DANZA TIPICA COLOMBIANA
Como muy pocos ritmos, el bambuco no es solo una tradición
musical, pues el baile que lo caracteriza no difiere de su esencia. Es
una unidad interpretativa que le ha valido el bien ganado nombre de
danza típica colombiana.
Las parejas se desplazan con movimientos puros y recogidos, los
contactos son fugaces y llenos de delicadeza. Hay una gran dosis de
ingenuidad en su interpretación. Lo esencial es el paso con los
pies en el suelo y el escobillado.
El Baile
La temática del bambuco está basada en el amor, es el
proceso del romance campesino expresado a través de movimiento.
Las figuras mas características son: la invitación; que
representa la parte protocolaria, o sea el cumplido social, los
coqueteos; que representan el diálogo que conduce a la
identificación y comprensión. La perseguida; el hombre
persigue manifestando su fuerza bruta, y la mujer persigue pidiendo
aclaraciones y la arrodillada; es el arrepentimiento, la disculpa y el
perdón,
y la parte religiosa que invita a la unión y a la felicidad.
El pañuelo es muy importante en el baile, ambos lo usan, y es el
auxiliar para el coqueteo y la conquista.
La estructura planimétrica de este baile es circular,
predominando los ochos y los círculos, combinados con cruces,
avances y retrocesos. En la exteriometría, hombres y mujeres
llevan el mismo paso predominando el escobillado bajito. Cuando llega
el momento de la música, el hombre sale para “enamorar a la
pareja”, pero la mujer se queda quieta, para ello el hombre usa el paso
medio o punteado y en el se pone un pie detrás del otro en su
sitio y se baila picadito para atrás. Luego zapatea en su sitio
para llamar la atención de la mujer y juega con el
pañuelo, a lo que ella es indiferente.
Él zapatea nuevamente con toda intensidad, y ella comienza al
fin a bailar en su sitio, entonces el hombre se aproxima, bailando
también, y juega con el pañuelo, el zapateo y el cruce;
él va, y ella viene. Luego él salta, pone las rodillas en
tierra y con la mano en alto revolotea el pañuelo. Ella mientras
tanto, gira alrededor del hombre y hace juegos con las enaguas. Luego
avanza, retrocede en vaivén, y danzan frente a frente, haciendo
cada cual un circulo. Posteriormente él zapatea, dobla
unarodilla, la llama con el pañuelo y luego se arroja; ella se
aproxima acurrucándose, y finalmente se aleja bailando.
No es raro ver que el hombre se robe un beso, siendo ésta la
parte pecaminosa y atrevida, a lo que ella responde con una palmada a
manera de reclamo.
Finalmente se conquistan mutuamente, y danzan armoniosos y felices,
fluyendo con los acordes musicales.
|